En esta entrada incluiremos cada uno nuestro usuario de Twitter, así como a los veinte contactos que hemos elegido y las razones que nos han llevado a seguirles.
Comenzaremos por el twitter de @AbdelBoushaba y los veinte usuarios a los que ha elegido.
Bernabé Martín @bernabe
Districalc Educacion @Districalc
FAC. EDUCACIÓN UMA @facEDUma
Revista Educación3.0 @educacion3_0
YoEstudiéenlaPública @YoEPublica
Educación Infantil @razona6
Linda Castañeda @lindacq
Juanma Diaz @juanmadiaz
ConEuterpe @ConEuterpe
educ@conTIC @educacontic
Isabel Ferrer Arabí @iferrer
eugeniarc @eugeniar.
Alberto Armada @alber_to
Gregorio Toribio @gregoriotoribio
EDUCARM @Educarm
Educaweb.com @EDUCAWEB
Ministerio Educación @Mineducacion
Educación INTEF @educaINTEF
MECD @educaciongob
Carmen Ferrándiz @CaFerrandiz
Las razones por las que he seleccionado a estas veinte personas han sido porque están relacionadas con el mundo de la educación, así como con las nuevas tecnologías, gran parte de mi selección son profesores que además son los responsables de las TIC en sus centros de trabajo.
Las tres ideas del documento que he sacado son las siguientes.
1-Los PLEs había comenzado a aparecer en los congresos y reuniones científicas generalistas sobre tecnología educativa en 2010.
2-En el PLE (Red Personal de aprendizaje) se integran tres partes: Leer, compartir y escribir/reflexionar.
3-La educación básica es la encargada de proveer del “salario mínimo cultural” (Escudero, 2004).
Los motivos por los que he elegido estas frases son porque creo que es importante saber cuando empezaron a aparecer los PlEs, las partes que lo integran y la ultima idea porque me llamó mucho la atención porque creo que dice una gran verdad.
TWITTER DE ALFONSO
A continuación voy a poner el Twitter de Alfonso, cuyo enlace es el siguiente: @Alfonsocb_1EP
Las 20 personas o entidades a las cuales he decidido seguir por su aportación a la educación. Algunas de las direcciones te aportan información continua sobre la educación en general (leyes educativas, reformas, etc.) Otras te sirven para ver como funcionan, las últimas noticias y acontecimientos de las universidades cercanas a la nuestra, y la nuestra propia; Otras defienden los derechos de las personas a la educación, proyección de la educación en un futuro cercano. Y algunas de ellas hablan e informan de las nuevas tecnologías en el uso escolar o académico (nuevas tecnologías recientes, algunos trucos, consejos, etc.) Y también sigo a Javier Soto (profesor de la asignatura).
Las 20 entidades o personas a las que sigo por su relación con la educación son las siguientes:
- Educ@conTIC
- Buenas Prácticas 2.0
- Universidad de Alicante
- Redfp
- Educación C-LM
- Escuela20.com
- Escuela tic 2.0
- Educación INTEF
- Educaweb.com
- Educación digna
- Educación 2020
- Revista educación 3.0
- MECD
- Educación 2.0
- Educación continua
- Educación TIC
- Ministerio Educación
- Javier Soto
- UCAM Universidad
- Universidad de Murcia
Las tres extracciones que he sacado el texto de "La anatomía de los PLEs" son las siguientes:
- No sólo hablamos de que el PLE se realiza a nivel individual, sino que se incluye el entorno social (todo lo que nos rodea).
- No hay una única estrategia o herramienta que forme el PLE, es un conjunto de estrategias o herramientas.
- Hay 3 aspectos básicos que nos ayudan a explicar nuestro PLE, que son: leer, reflexionar y, hacer y compartir.
TWITTER DE ALFONSO
A continuación voy a poner el Twitter de Alfonso, cuyo enlace es el siguiente: @Alfonsocb_1EP
Las 20 personas o entidades a las cuales he decidido seguir por su aportación a la educación. Algunas de las direcciones te aportan información continua sobre la educación en general (leyes educativas, reformas, etc.) Otras te sirven para ver como funcionan, las últimas noticias y acontecimientos de las universidades cercanas a la nuestra, y la nuestra propia; Otras defienden los derechos de las personas a la educación, proyección de la educación en un futuro cercano. Y algunas de ellas hablan e informan de las nuevas tecnologías en el uso escolar o académico (nuevas tecnologías recientes, algunos trucos, consejos, etc.) Y también sigo a Javier Soto (profesor de la asignatura).
Las 20 entidades o personas a las que sigo por su relación con la educación son las siguientes:
- Educ@conTIC
- Buenas Prácticas 2.0
- Universidad de Alicante
- Redfp
- Educación C-LM
- Escuela20.com
- Escuela tic 2.0
- Educación INTEF
- Educaweb.com
- Educación digna
- Educación 2020
- Revista educación 3.0
- MECD
- Educación 2.0
- Educación continua
- Educación TIC
- Ministerio Educación
- Javier Soto
- UCAM Universidad
- Universidad de Murcia
Las tres extracciones que he sacado el texto de "La anatomía de los PLEs" son las siguientes:
- No sólo hablamos de que el PLE se realiza a nivel individual, sino que se incluye el entorno social (todo lo que nos rodea).
- No hay una única estrategia o herramienta que forme el PLE, es un conjunto de estrategias o herramientas.
- Hay 3 aspectos básicos que nos ayudan a explicar nuestro PLE, que son: leer, reflexionar y, hacer y compartir.

