Reflexiones sobre la práctica 5 de Tic
La realización de está última práctica ha sido fácil y puede que no innovadora a la hora de conocer un nuevo recurso porque ya utilizaba la red social Twitter, eso sí me ha permitido averiguar la cantidad de personas relevantes en el mundo de la educación y de las que puedes leer mensajes que te sirvan de inspiración.
Reflexiones sobre la práctica 4 de Tic
La realización de esta práctica ha sido la mas costosa en cuanto a tiempo y trabajo se refiere, pienso yo, puesto que la realización de la Webquest es una tarea que debes realizar con una unidad didáctica para hacerte una idea de las actividades que tienes que proponer, la evaluación,etc... En conclusión, esta práctica me ha parecido interesante porque me ha permitido saber como se hace una webquest que me puede servir en un futuro como docente.
Reflexiones sobre la práctica 3 de Tic
La realización de esta práctica me ha parecido muy entretenida, puesto que he ido recordando momentos de mi vida y me ha gustado la posibilidad que te da el programa Dipity para poder colocarlos cronológicamente, a parte es de un uso fácil puesto que solo tienes que escribir tus sucesos, añadir una foto si quieres y ya lo procesa el programa todo. Además a la hora de embeberlo al blog es muy fácil porque te da la opción en un botón y resulta muy sencillo.
Reflexiones sobre la práctica 2 de Tic
La realización de esta tarea nos ha ayudado a conocer nuevas herramientas que pertenecen a Google que no conocíamos y pueden ser muy útiles a la hora de compartir todo tipo de documentos en línea, ya sea un documento, presentación, etc.
En definitiva, desconocia de la existencia de estas herramientas y me he quedado muy sorprendido porque también pueden ser de gran utilidad en la vida estudiantil para trabajar en linea.
Reflexiones sobre la práctica 1 de Tic
Respecto a la práctica 1, solo tuve que modificar una serie de cosas que se me indicaban en el documento correspondiente a esta práctica puesto que contaba ya con un blog que podía ser utilizado en esta misma asignatura.
De esta práctica me ha sido de gran utilidad ver la cantidad de blogs dedicados a la enseñanza que hay por la web y que pueden ser de gran utilidad tanto ahora como en un futuro como docente.
Como conclusión, cabría añadir que un blog tiene muchas funciones y es muy válido para utilizarlo como recurso que ponga en contacto al profesor y al alumno virtualmente.
Reflexiones sobre la práctica 5 ( Presentación )
La realización de la ultima práctica me ha sido amena y fácil de realizar, ya que al tratar de la asignatura que me gustaría impartir en un futuro la búsqueda de información relacionada me ha sido agradable, en cuanto a los recursos con las licencias creative commons cada vez me resulta más sencillo realizar la selección que deseo.
También añadir que la página www.slideshare.com resulta de gran utilidad a la hora de subir presentaciones para que las vean demás usuarios, es una herramienta de fácil uso que con dos sencillos pasos te permite subir tu presentación.
Las imágenes utilizadas como fondo de la presentación poseen la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 y han sido sustraídas del banco de imágenes del Intef.
Reflexiones sobre la práctica 4 ( Vídeo educativo)
La realización de esta práctica me ha resultado muy sencilla gracias a la explicación dada en clase práctica y por las facilidades que proporciona el programa Animoto.com que te permite insertar fotos, vídeos y la música que tu desees. Además la versión de prueba de treinta segundos te ofrece una primera toma de contacto a la hora de realizar montajes de vídeo por lo que considero al programa un buen recurso para compartir con los alumnos.
Esta práctica me ha gustado bastante porque la veo de gran utilidad en un futuro, puesto que pienso que la atención del alumnado se capta más si se les ilustra a través de fotos o como en este caso un video.
Reflexiones sobre la práctica 3 ( Mapas mentales)
Esta práctica me ha parecido muy entretenida porque al estar ligada con mi unidad didáctica que esta relacionada con la asignatura de Educación Física que me gusta, me ha sido fácil desarrollar nuestro mapa mental. En cuanto a la herramienta utilizada me ha parecido muy sencilla con la explicación dada en la práctica porque era una web que desconocía y gracias a los pasos explicados en clase nos fue sencillo desarrollar nuestro mapa mental acerca del atletismo.
En definitiva, creo que los mapas mentales son un gran recurso para que los alumnos organicen sus ideas y tenga una estructuración clara de la asignatura y los objetivos.
En definitiva, creo que los mapas mentales son un gran recurso para que los alumnos organicen sus ideas y tenga una estructuración clara de la asignatura y los objetivos.
Reflexiones sobre la práctica 2 ( Licencias Creative Commons)
La realización de esta práctica me ha parecido enriquecedora a la hora de conocer los distintos tipos de licencias que pueden ser usados para mantener la privacidad de nuestros recursos, y también encontrar otros lugares de los que sacar recursos que no sean los de siempre. Además lo más positivo que saco de esta práctica es conocer los seis tipos de licencias que existen y aprender algo nuevo. También creo que esta práctica puede ser de gran utilidad para que en un futuro puedas recomendar a tus alumnos investigar documentos con estas licencias.
Incluso creo que el hecho de que tus alumnos tengan que investigar para encontrar bancos de recursos con estas licencias les sera más productivo que la búsqueda simple y fácil que todos realizamos a través de google.
Incluso creo que el hecho de que tus alumnos tengan que investigar para encontrar bancos de recursos con estas licencias les sera más productivo que la búsqueda simple y fácil que todos realizamos a través de google.
Reflexiones sobre la práctica 1 (Elaboración de un blog)
La realización de un portafolios electrónico para la practica me ha parecido una tarea enriquecedora a la hora de descubrir una nueva herramienta para trabajar de forma digital y muy cómoda. La herramienta que se ha utilizado para crear el Blog es Blogger y he de decir que es muy sencillo de utilizar pues te da facilidades para crearlo en cuestión de quince minutos y tenerlo ya hecho.
El uso de blogs como herramienta de apoyo en la docencia resulta fructífera, tanto en la mejora de las carencias del alumnado en ciertas destrezas comunicativas, como en avivar su interés en el aula, dado que pueden avanzar más rápidamente en su aprendizaje y afianzar los conocimientos ya adquiridos.
Ademas una persona puede poner en su blog :
•Reflexiones o diarios escritos.
•Administración del conocimiento.
•Presentación de tareas y asignaciones, revisión y evaluación de las mismas.
•Diálogos con el grupo de trabajo.
•Recursos compartidos relacionados con el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario