1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo las términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.
2. ¿Qué tipos de licencia existen?
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa):No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Una vez escogida la licencia tienes que incluir el botón Creative Commons "Algunos derechos reservados" en tu sitio, cerca de vuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.
4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
La principal ventaja de las licencias Creative Commons para los alumnos es que les ofrecen un permiso previo para que otros compañeros puedan compartir, modificar o lucrar con el contenido creado por ellos. De esta manera, no es necesario solicitar una autorización al autor del material; posibilitando la colaboración libre con todas las personas y procesos de creación compartidos.
A continuación vamos a incluir algunos recursos que hemos encontrado con licencia Creative Commons:
- IMAGEN:
Esta imagen procede del banco de imagenes de Flickr. El enlace donde se encuentra la foto y donde podéis comprobar su licencia es el siguiente: http://www.flickr.com/photos/carme_r/4098664024/
El tipo de licencia que tiene esta imagen es: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.0 Génerica
Consideramos que esta imagen puede ser útil en el ámbito de conocimiento del medio, a la hora de diferenciar los diferentes tipos de hojas que se encuentran en la naturaleza, como pueden ser la hoja caduca o la hoja perenne.
- VIDEO:
Este video procede del banco de videos de vimeo. El enlace donde se encuentra el video y donde podéis comprobar su licencia es el siguiente: http://vimeo.com/60007380
El tipo de licencia que tiene este video es: Licencia Creative Commons Attribution Share Alike.
Hemos seleccionado este video porque hemos creido que puede resultar útil a la hora de concienciar a los alumnos en el tema del calentamiento global.
- DOCUMENTO:
Este documento procede del banco de textos wikispace. El enlace donde se encuentra el documento y podeís comprobar su licencia es el siguiente: http://soniapt.wikispaces.com/EL+ALUMNO+CON+SOBREDOTACI%C3%93N+INTELECTUAL.
El tipo de licencia que tiene este video es: Licencia de Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License..
Este documento nos ha parecido interesante porque nos muestran las caracteristicas que posee un niño con sobredotación intelectual y como se debe actuar con ellos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario